Área de Hermanos

Reliquia Roca Agonía

Ficha de la reliquia, su origen, autenticación, culto y relevancia devocional.

Origen

Fragmento de la llamada Roca de la Agonía procedente de Tierra Santa, concretamente de la Basílica de Getsemaní, lugar tradicional de la oración de Jesús en el Huerto. La pieza fue traída y donada a la Hermandad por un hermano, incorporándose como elemento devocional singular que refuerza la espiritualidad vinculada a los Misterios Dolorosos.

Autenticidad

La reliquia cuenta con certificado de autenticidad expedido en Tierra Santa y firmado por el Guardián de los Franciscanos del Convento del Espíritu Santo, custodios tradicionales de los Santos Lugares. Este documento legitima canónicamente su procedencia y permite su exposición al culto público.

Relicario (2016)

El relicario que contiene el fragmento es un diseño original del orfebre Alberto Quirós (2016), sufragado por una familia de la Hermandad. Presenta un ostensorio ovalado con rayos lisos, cenefa perimetral ornamentada con cabezas de ángeles y aplicaciones interiores de carey que enmarcan visualmente la reliquia. Las columnas laterales, de orden compuesto, incorporan guirnaldas en el fuste y sostienen una cúpula coronada por la Cruz de Jerusalén enriquecida con pedrería. El exterior se completa con decoración vegetal de estilización armónica que refuerza la dimensión contemplativa del conjunto.

Culto y Devoción

La presencia de esta reliquia amplía el horizonte devocional de la Hermandad, ofreciendo a los fieles un signo físico vinculado al Misterio de la Oración en el Huerto y a la Pasión del Señor. Su exposición en determinados momentos del calendario litúrgico fomenta la meditación y el rezo del Rosario Doloroso, integrándose en los ejercicios espirituales y momentos de preparación cuaresmal. El diseño del relicario facilita la catequesis visual al subrayar, mediante elementos angélicos y la Cruz de Jerusalén, la dimensión universal de la redención.

Documentos

Galería

Vista frontal del relicario de la Roca de la Agonía mostrando el ostensorio ovalado
Detalle superior del relicario con columnas compuestas y Cruz de Jerusalén con pedrería
Volver al inicio